Oct 15, 2012
Sigue un resumen de la tertulia «Té y Poesía en Rocazen» del día 14/09 a modo de apunte y documentación 😉
Estuvimos hablando del significado del RIESGO en la vida y de la ironía «coincidencia» de que se llame PRIMA DE RIESGO el término que usan para confundirnos mientras nos saquean.
Del miedo como fuente principal de aquellos dos aspectos que os comentaba es el miedo el que no permite que la conversaciones se profundicen y es el miedo el que hace con que uno no quiera reconocer su propio valor.
Así que hemos concluido que el riesgo puede ser una buena señal en dirección a la libertad.
Lo que hemos visto también es que se necesita silencio para no proyectar una nueva imagen, una falsa señal.
Hemos estado viendo en el arte, la diferencia entre habilidad astuta y la entrega, y hemos visto que muchas veces lo que se valora como arte, es el arte de auto imponerse unas imágenes mentales a punto de herirse a uno mismo y a los demás.
Hemos visto la diferencia entre una persona astuta y un/a artista.
Hemos disfrutado de la poesía de Fernando Pessoa, Renato Negrao, Manoel de Barros, Sarvesh, Jyoti, Antonio Silva y Tati Tavares.
Share / Compartir / Compartilhar :
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Sep 4, 2012
Se hace necesario proponer. Abrir espacio para lo nuevo re-conociendo lo conocido. Jugar con los espejos de nuestras miradas. Quedarnos en silencio, hasta mismo cuando estemos hablando.
Con este intuito, os propongo a partir de este jueves día 6/9 (una fecha que curiosamente me sugiere el ying-yang ahora que la escribo) en Calle Dr. López Trigo, 4 puerta 6 – Rocafort, a las 20 horas, una tertulia poética zen.
Todos/as sois bienvenidos/as.
No se requiere ninguna contribución económica, aunque se aceptan gustosamente regalos de todo tipo, desde dádivas gastronómicas hasta aportaciones económicas.
Se aprecia la puntualidad.
Namasté
Sarvesh
Share / Compartir / Compartilhar :
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Jun 7, 2012
Happening Consciente
Un encuentro consciente para compartir y encender nuestra llamita en el ser y el no ser, en el uno y el nosotros, en sintonía, celebración y silencio, dando la bienvenida a este momento.
¿Por qué happening?
“La propuesta original del happening artístico tiene como tentativa el producir una obra de arte que no se enfoca en objetos sino en el evento a organizar y la participación de los “espectadores”, para que dejen de ser sujetos pasivos y, con su actividad, alcancen una liberación a través de la expresión emotiva y la representación colectiva.” De la Wikipedia
¿Por qué consciente?
En esta propuesta la obra de arte se realiza a través del compartir de nuestra presencia, donde nos podemos reflejar, complementar, interpelar, entretener, enternecer, colaborar, etc.
¿Cómo?
Partiendo de la libre asociación y el sentido común, amparándonos en la ancestralidad y la sabiduría sencilla del ser humano, haremos un recorrido de un día con alegría a través de:
Una alimentación amorosa: preparando juntos y compartiendo desayuno, comida y merienda, teniendo en consideración algunos cuidados sencillos al preparar y al comer, haremos de cada comida una expresión de arte objetivo.
Movimiento, celebración y fuerza: practicaremos ejercicios en la playa, a partir de las propuestas de cada uno, tocando occidente y oriente (Capoeira Angola, Los Cinco Tibetanos, por ejemplo). Venir preparados/as para la playita
Meditación, investigación y contemplación: compartiendo y reconociendo el silencio a través de la meditación y de la conversación, donde podremos redescubrir lo conocido a través de lo maravilloso.
Información, organización y empoderamiento: a través de la visualización de documentos de audio, video y escritos, recibiendo y debatiendo informaciones útiles, nos organizaremos para potenciar nuestras capacidades y propósitos.
Día 27/05/2012 en Port Saplaya
Aportación: compartiremos gastos de alimentación (estimación 10€)
Por favor confirmar asistencia a través de: 686732165 o sarvesh@poetizando.es
Plazas limitadas
Share / Compartir / Compartilhar :
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Abr 10, 2012
Happening Consciente
Un encuentro consciente para compartir y encender nuestra llamita en el ser y el no ser, en el uno y el nosotros, en sintonía, celebración y silencio, dando la bienvenida a este momento.
¿Por qué happening?
“La propuesta original del happening artístico tiene como tentativa el producir una obra de arte que no se enfoca en objetos sino en el evento a organizar y la participación de los “espectadores”, para que dejen de ser sujetos pasivos y, con su actividad, alcancen una liberación a través de la expresión emotiva y la representación colectiva.” De la Wikipedia
¿Por qué consciente?
En esta propuesta la obra de arte se realiza a través del compartir de nuestra presencia, donde nos podemos reflejar, complementar, interpelar, entretener, enternecer, colaborar, etc.
¿Cómo?
Partiendo de la libre asociación y el sentido común, amparándonos en la ancestralidad y la sabiduría sencilla del ser humano, haremos un recorrido de un día con alegría a través de:
Una alimentación amorosa: preparando juntos y compartiendo desayuno, comida y merienda, teniendo en consideración algunos cuidados sencillos al preparar y al comer, haremos de cada comida una expresión de arte objetivo.
Movimiento, celebración y fuerza: practicaremos ejercicios en la playa, a partir de las propuestas de cada uno, tocando occidente y oriente (Capoeira Angola, Los Cinco Tibetanos, por ejemplo). Venir preparados/as para la playita
Meditación, investigación y contemplación: compartiendo y reconociendo el silencio a través de la meditación y de la conversación, donde podremos redescubrir lo conocido a través de lo maravilloso.
Información, organización y empoderamiento: a través de la visualización de documentos de audio, video y escritos, recibiendo y debatiendo informaciones útiles, nos organizaremos para potenciar nuestras capacidades y propósitos.
Día 21/04/2012 en Port Saplaya
Aportación: compartiremos gastos de alimentación (estimación 7€)
Por favor confirmar asistencia a través de: 686732165 o sarvesh@poetizando.es
Plazas limitadas
Share / Compartir / Compartilhar :
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Mar 12, 2012
Happening Consciente
Un encuentro consciente para compartir y encender nuestra llamita en el ser y el no ser, en el uno y el nosotros, en sintonía, celebración y silencio, dando la bienvenida a este momento.
¿Por qué happening?
“La propuesta original del happening artístico tiene como tentativa el producir una obra de arte que no se enfoca en objetos sino en el evento a organizar y la participación de los «espectadores», para que dejen de ser sujetos pasivos y, con su actividad, alcancen una liberación a través de la expresión emotiva y la representación colectiva.” De la Wikipedia
¿Por qué consciente?
En esta propuesta la obra de arte se realiza a través del compartir de nuestra presencia, donde nos podemos reflejar, complementar, interpelar, entretener, enternecer, colaborar, etc.
¿Cómo?
Partiendo de la libre asociación y el sentido común, amparándonos en la ancestralidad y la sabiduría sencilla del ser humano, haremos un recorrido de un día con alegría a través de:
Una alimentación amorosa: preparando juntos y compartiendo desayuno, comida y merienda, teniendo en consideración algunos cuidados sencillos al preparar y al comer, haremos de cada comida una expresión de arte objetivo.
Movimiento, celebración y fuerza: practicaremos ejercicios en la playa, a partir de las propuestas de cada uno, tocando occidente y oriente (Capoeira Angola, Los Cinco Tibetanos, por ejemplo). Venir preparados/as para la playita 🙂
Meditación, investigación y contemplación: compartiendo y reconociendo el silencio a través de la meditación y de la conversación, donde podremos redescubrir lo conocido a través de lo maravilloso.
Información, organización y empoderamiento: a través de la visualización de documentos de audio, video y escritos, recibiendo y debatiendo informaciones útiles, nos organizaremos para potenciar nuestras capacidades y propósitos.
Día 21/04/2012 en Port Saplaya
Aportación: compartiremos gastos de alimentación (estimación 7€)
Por favor confirmar asistencia a través de: 686732165 o sarvesh@poetizando.es
Plazas limitadas
Share / Compartir / Compartilhar :
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Ene 3, 2012
OBJETIVOS GENERALES
Conducir una investigación activa en el campo de la poesía en el núcleo de todas sus expresiones,
que llamaremos INSTANTE POÉTICO.
Delinear una ruta de trabajo a través de la utilización algunas herramientas de expresión e impro-
visación artística utilizadas con el único propósito de facilitar la desaparición del artista y la libre
expresión del arte en momento presente, o dicho de otra forma, reconocer el instante poético.
Llevar dicho reconocimiento a la práctica artística a nivel social, con el objetivo de proponer
formas de interacción poética a través de la afirmación de lo sutil y silencioso en contraposición
a lo ruidoso e inconsciente para provocar una indagación colectiva respecto a lo poético en con-
traposición a lo mecánico.
[pdf-ppt-viewer href=»http://www.poetizando.es/wp-content/ahora.pdf» width=»500″ height=»700″]
Share / Compartir / Compartilhar :
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...